Crear un nuevo producto financiero desde cero solía ser un proceso costoso, lento y altamente técnico. Pero hoy en día, gracias al avance de la tecnología financiera, es posible diseñar, probar y lanzar productos sin tener que construir toda la infraestructura desde el inicio.
En este blog te explicamos cómo lanzar productos financieros desde cero: qué herramientas usar y por qué este enfoque modular es clave para competir en el entorno actual.
¿Qué implica desarrollar desde cero?
Altos costos de desarrollo y mantenimiento.
Meses (o años) de implementación.
Recursos internos especializados.
Riesgos de seguridad, cumplimiento y escalabilidad.
Para muchas empresas, este enfoque no solo es ineficiente sino también inviable.
¿Cuál es la solución para lanzar productos financieros sin desarrollarlos desde cero?
La clave está en adoptar una plataforma de tecnología financiera modular, diseñada específicamente para que cualquier institución financiera pueda configurar, lanzar y operar productos digitales sin necesidad de desarrollarlos internamente.
Este tipo de plataformas ofrece un conjunto de módulos listos para usar, como:
Registro de clientes
Evaluación de riesgo
Configuración de productos
Dispersión de fondos
Cobranza automatizada
Supervisión PLD y cumplimiento regulatorio
En lugar de construir cada uno de estos componentes desde cero, puedes elegir los módulos que necesitas, conectarlos mediante API y lanzarlos en semanas, no meses.
Herramientas que puedes integrar fácilmente con tecnología financiera modular
Onboarding digital
Validación de identidad con biometría, OCR, firma electrónica y conexión con listas negras.Software de PLD (Prevención de Lavado de Dinero)
Supervisión de transacciones, generación de alertas y reportes automatizados para cumplimiento normativo.Motor de scoring alternativo
Evaluación de riesgo basada en datos no tradicionales (open banking, comportamiento digital, historial interno).Gestor de productos financieros
Configuración de créditos, cuentas digitales, pagos recurrentes, reglas de interés, comisiones y plazos.Sistema de dispersión de fondos
Integración con bancos o procesadores de pago para enviar montos aprobados al instante.Automatización de cobranza
Notificaciones, recordatorios, cálculo de intereses moratorios y generación de promesas de pago.Reportes operativos y regulatorios
Plantillas listas para cumplir con entidades de regulación y supervisión.API Marketplace
Conexión con aliados estratégicos sin necesidad de desarrollos complejos.
De la mano de la tecnología, lanzar productos financieros no tiene que ser un proyecto de seis cifras y 12 meses, sino que puedes poner todo tu enfoque en lo que realmente importa: tu propuesta de valor, la experiencia del usuario y el crecimiento sostenible.
Quizá te pueda interesar: SOFIPO vs SOFOM: Conoce sus diferencias

Comentarios
Publicar un comentario