5 Señales de que robaron tu identidad

reporte de crédito especial

El robo de identidad por medios digitales se ha convertido en uno de los delitos más comunes de los últimos años. Tan solo en México, durante el 2024 este crimen aumentó un 84%, reveló el informe A Year in Fraud 2024, realizado por Único México.

Lamentablemente este tipo de fraude es un riesgo latente de nuestro día a día cuyas consecuencias financieras pueden ser muy graves. Además, lo más preocupante de esta situación es que muchas veces no te das cuenta… hasta que ya es demasiado tarde.


Estas son 5 señales claras de que podrías estar siendo víctima de robo de identidad.


1. Aparecen créditos que tú no solicitaste

2. Recibes llamadas de cobranza por deudas ajenas

3. Llegan notificaciones extrañas a tu correo o celular

4. Tu información personal aparece filtrada en internet

5. Te niegan créditos o servicios sin razón aparente


1. Aparecen créditos que tú no solicitaste


Para notar inconsistencias en tus créditos es vital que hagas revisiones habituales a tu Mi Reporte de Crédito Especial. Si cuando lo haces, notas créditos que nunca pediste es probable que un desconocido haya usado tus datos para endeudarse a tu nombre.


2. Recibes llamadas de cobranza por deudas ajenas


¿Te han llamado para cobrarte un crédito que no reconoces? Si estás al corriente con tus pagos o ni siquiera tienes créditos y aún así recibes llamadas de cobranza es una gran alerta roja de que los delincuentes podrían estar usando tus datos para pedir préstamos.


3. Llegan notificaciones extrañas a tu correo o celular


¿Has recibido correos electrónicos, mensajes de texto o notificaciones de banca de las que no eres usuario? Esto es señal de que alguien podría estar intentando acceder a tus cuentas. 


Si recibes alertas de cambios de contraseña o intentos de ingreso no autorizados no ignores estas notificaciones, aunque parezcan errores de sistema podrían ser el primer paso de un fraude.


4. Tu información personal aparece filtrada en internet


¿Sabías que existen bases de datos filtradas en la dark web que contienen nombres, CURP, direcciones, números de cuenta y hasta contraseñas? Si bien no es práctico revisar esto, es información que debes tener en cuenta cuando se da a conocer que alguna plataforma fue hackeada.


5. Te niegan créditos o servicios sin razón aparente


Si tienes buen historial, ingresos estables y aun así te niegan un crédito, es momento de investigar. El robo de identidad puede afectar tu score sin que te des cuenta, y eso tiene un impacto directo cuando solicitas una tarjeta, un préstamo o hasta una renta.


Quizá te pueda interesar: Millennials o Generación Z ¿Quiénes tienen mejor educación financiera?


Comentarios