Hoy en día los hackeos están a la orden del día y para ello, los ciberdelincuentes se han hecho de distintas modalidades de estafa como el phishing, smishing o el vishing, cuyo único objetivo es engañar al usuario para poder llevar a cabo su delito.
En caso de que seas víctima de una de estas estafas, aquí te decimos las 5 cosas que debes hacer tan pronto como te des cuenta:
Cambia tus contraseñas
Una vez confirmado el hackeo, el siguiente paso es cambiar todas tus contraseñas, especialmente las que resguardan información sensible como tus cuentas bancarias, credit score, datos personales, etc.
Asegúrate de elegir contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta así como un administrador de contraseñas.
Desconecta tus dispositivos
Si sospechas que tus dispositivos están comprometidos por el ataque, desconéctalos de inmediato de internet para evitar que el atacante continúe accediendo a tus datos o realizando acciones maliciosas.
Escaneo antivirus
Si es posible, realiza un escaneo antivirus completo para encontrar el malware o software no deseado que fue instalado por tu atacante. Si incluso después de esto sigues notando actividad sospechosa considera formatear el dispositivo y reinstalar el sistema operativo.
Notifica el incidente
Dependiendo de la gravedad del ataque que sufriste puede ser necesario notificar a la policía cibernética de tu situación. Esto es especialmente necesario si fuiste víctima de fraude financiero o robo de identidad para lograr la recuperación de tus activos.
Informa a tus contactos
Los ciberdelincuentes pueden utilizar tus cuentas para engañar a tus contactos por el simple hecho de que la gente no sospecha de emails provenientes de familiares, amigos y contactos profesionales, lo que facilita que también los hackeen.
Esperamos que esta información te sea de utilidad para evitar robos y estafas serias, que pongan en riesgo tu persona.
¡Suerte!
Quizá te pueda interesar: ¿Cómo guardar mis contraseñas de forma segura?
Comentarios
Publicar un comentario