¿Cómo guardar mis contraseñas de manera segura?

app círculo de crédito


En medio de un mundo digital donde todos nuestros datos, información personal e incluso dinero está en nuestro celular es imprescindible saber cómo protegernos de robos, estafas y engaños a los que somos susceptibles por internet. 

Para ello es que existen las contraseñas, que representan la primera línea de defensa contra intentos de accesos no autorizados a nuestra información confidencial.


Sin embargo, al día de hoy hay muchas personas que no saben cómo crear una contraseña segura ni cómo guardarla o gestionarla, poniendo así en riesgo sus cuentas personales y financieras. 


En este blog te daremos algunos consejos clave para proteger tus contraseñas: 


1. Usa un gestor de contraseñas


Los gestores de contraseñas son herramientas específicamente diseñadas para almacenar y cifrar tus credenciales de forma segura. En palabras más sencillas, te ayudan a generar contraseñas seguras y recordarlas por ti cada que entres a ese sitio, eliminando la necesidad de anotarlas en lugares inseguros.


2. Crea contraseñas fuertes y únicas


Evita usar contraseñas predecibles como 123456, password o incluir tus datos personales como tu nombre o fecha de nacimiento. En su lugar, opta por combinaciones de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.


Recuerda que es preferible no utilizar la misma contraseña en diferentes plataformas. 


3. Activa la autenticación en dos Pasos 


La autenticación en dos pasos representa una capa extra de seguridad a tus cuentas. Al activar esta función, si alguien tiene tu contraseña, necesitará un segundo código de verificación para acceder, lo que reduce significativamente el riesgo de intrusión.


4. Evita anotarlas en lugares inseguros


Es muy común que para no olvidar nuestras contraseñas las anotemos en notas adhesivas, archivos de texto o en las notas del teléfono. Sin embargo, estos métodos son vulnerables a ataques o robos de información por lo que es mejor opción utilizar una solución cifrada para resguardarlas.


5. Actualiza regularmente tus contraseñas


Se recomienda cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo para evitar las filtraciones de datos.

Tampoco está de más proteger con una contraseña adicional las apps de tu celular con información más sensible como las de tu email, banco, inversiones, tu app de círculo de crédito o buró, etc. 


Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.


Quizá te pueda interesar: 5 Pasos para cumplir tus propósitos financieros

Comentarios