Estafas más comunes en México

score de crédito

En cuestiones de economía y finanzas personales, nuestro país destaca pero no por algo positivo, sino por el alto índice de estafas que son llevadas a cabo en todas partes de la república y a personas de todas las edades. 

Es por esta razón que cada día hay más campañas que intentan concientizar a la gente sobre los riesgos tanto digitales como físicos de no tener una buena educación financiera, así como los modus operandi más comunes de los delincuentes. 


A continuación te decimos cuáles son las estafas más comunes en México


Sitios web falsos


Últimamente se ha hecho muy común en nuestro país, el uso indebido de marcas y nombres para crear sitios web falsos con el objetivo de engañar a los consumidores y conseguir que proporcionen sus datos personales y/o financieros. 


Software malicioso


Ya sea un virus, un gusano, un caballo de Troya, ransomware o cualquier otro tipo de programa malicioso, su objetivo es recopilar información personal, corromper archivos y hasta secuestrar datos. 


Créditos exprés


¿Alguna vez te han ofrecido un crédito con tasas sumamente bajas y sin revisar tu score de crédito? A esto se le conoce como crédito exprés y suele tener una comisión por apertura que se cobra antes de rechazar el crédito para después desaparecer sin dejar rastro. 


Phishing


Si te llega un mail o mensaje del banco avisándote de movimientos sospechosos y viene acompañado de una liga a la que debes ingresar para revisar la situación podrías estar a punto de ser víctima de phishing. 


Recuerda nunca abrir links que parezcan de dudosa procedencia. 


Limpieza de historial crediticio


Hay empresas o instituciones que te ofrecen limpiar tu historial crediticio para tener un score de crédito favorable, pero debes tener en cuenta que esto es imposible, por lo que no se trata de nada más que una estafa para conseguir tus datos. 


Ahora que ya conoces los 5 tipos de estafas más comunes esperamos que estés más al pendiente de tus movimientos y no caigas ante los delincuentes. 


Quizá te pueda interesar: Endeudarse por vacaciones ¿vale la pena?


Comentarios