Endeudarse por vacaciones ¿Vale la pena?

reporte de crédito especial

Solicitar un financiamiento puede ser una excelente herramienta para unificar tus deudas, ayudarte a levantar un negocio, adquirir una vivienda o un auto, entre muchos otros propósitos pero ¿qué tan buena idea es hacerlo para financiar tus vacaciones? 

La respuesta depende de cómo se encuentra tu situación económica y para ello debes considerar varios aspectos que a continuación te explicamos:


Revisión general de tus finanzas


El primer paso es revisar tu situación financiera a detalle para evaluar si vale la pena adquirir la deuda sin olvidar considerar el impacto que tendrían los pagos para liquidar el préstamo en tus finanzas diarias. 


Recuento de gastos 


Hacer un listado con tus gastos e ingresos te puede ayudar a llevar un mejor control de lo que haces con tu dinero. Además te brinda la oportunidad de prescindir de gastos innecesarios y ocupar ese dinero para tus vacaciones. 


Presupuesto 


Elabora un presupuesto que incluya todos los gastos de tus vacaciones para que sepas con exactitud cuánto requieres y si realmente te es posible permitirte ese préstamo sin comprometer tu presupuesto mensual. 


Capacidad de endeudamiento 


Considera las deudas que tienes actualmente y si en verdad podrás pagar una más. En caso de que no tengas deudas y sea tu primer financiamiento asegúrate de que sea una cantidad que puedas pagar sin problemas. 


Contrato 


Si tras haber considerado todos los factores mencionados, decides que sí está en tus posibilidades solicitar un crédito para pagar tus vacaciones el siguiente paso es leer muy bien tu contrato y asegurarte de que las condiciones de este son favorables para ti. 


Reporte de Crédito Especial 


Antes de solicitar tu crédito revisa tu Reporte de Crédito Especial para asegurarte de que toda la información es correcta y no tienes deudas que provoquen el rechazo de tu solicitud, que acumules una deuda mayor, entre otros problemas que pueden afectar tu proceso actual y los del futuro. 


Compara 


Antes de tomar una decisión final, compara tus opciones para elegir la que más te convenga en cuanto a tasa de interés, CAT, plazos, etc. 


Esperamos que con base en toda esta información puedas tomar una decisión consciente e inteligente.


Quizá te pueda interesar: ¿Se puede pedir un crédito para un tercero?


Comentarios