¿Cómo organizar un viaje de negocios para la generación Z?

empresa de renta de autos

La Generación Z conformada por los nacidos entre 1995 y 2009, poco a poco se ha comenzado a introducir a la fuerza laboral del país, llegando a convertirse en la población mayoritaria de algunas empresas. 

Esta generación conocida por su afinidad con la tecnología, su enfoque en la sostenibilidad y su deseo de experiencias auténticas así como su rechazo al paradigma del trabajo, ha resultado sumamente desafiante en muchos aspectos para las empresas más tradicionales. 


En esta ocasión hablaremos sobre cómo organizar viajes de negocios exitosos, atractivos y sobre todo muy productivos para la generación Z:


Brinda flexibilidad y autonomía


No hay nada que los trabajadores jóvenes valoren más, que la autonomía en su trabajo y la flexibilidad suficiente para no descuidar su vida personal. Es por esta razón que lo más importante al organizar un viaje de negocios para este segmento es ofrecer horarios flexibles con distintas opciones de transporte, hospedaje, días de estancia, etc. 


Un ejemplo perfecto de este punto es que al estar en el lugar de destino se opte por alquilar un vehículo en una empresa de renta de autos para ofrecer esta flexibilidad y autonomía a los empleados en todo su esplendor. 


Aprovecha la tecnología y conectividad 


Los miembros de la generación Z son nativos digitales por lo que esperan y hacen todo por integrar la tecnología a cada aspecto de su vida incluido su trabajo. Dicho esto, es importantísimo ofrecer todas las herramientas digitales posibles para ofrecerles su mejor hábitat natural de trabajo y optimizar todas las operaciones de la empresa. 


Ofrece experiencias auténticas


Más allá de los negocios, las operaciones empresariales y los objetivos laborales del viaje, es importante ofrecer experiencias auténticas y locales. Esto se puede lograr mediante un itinerario con actividades que les permitan conocer e inmiscuirse en la cultura del lugar donde están, excursiones a sitios históricos y/o turísticos, o incluso con talleres que les sumen a su desarrollo profesional. 


Son todas estas experiencias las que pueden hacer que el viaje sea memorable, enriquecedor y productivo tanto para la empresa como para los empleados. 


¡Éxito en tu viaje!


Quizá te pueda interesar: ¿Por qué realizar mi evento empresarial en Querétaro?


Comentarios