Tener una pantalla frente a nuestros ojos se ha convertido en una actividad del diario para la mayoría de las personas, incluidos los niños. Y aunque esto esté tan normalizado que no parece perjudicial, en realidad sí tiene efectos negativos en la salud visual de las personas.
El problema de las pantallas…
En niños y niñas por ejemplo, se ha comprobado que la exposición a pantallas desde muy temprana edad y por largos períodos puede causar estrabismo.
De igual forma, debido a que su cristalino se encuentra en pleno desarrollo y aún no son capaces de filtrar la luz adecuadamente, se ha presentado un fuerte aumento en los casos de miopía infantil, principalmente después de la pandemia, un periodo en el que las infancias permanecieron en casa sin posibilidades de salir.
De hecho, se prevé que para el 2050, el 50% de la población padecerá miopía causada por el uso de pantallas, un problema que aunque puede corregirse con cirugía refractiva, es una clara señal del mal uso que podemos darle a la tecnología.
Por otro lado, en adultos, el problema más importante que causa el exceso de uso de pantallas es la falta de parpadeo, que a la larga, causa una enfermedad crónica en la córnea llamada Síndrome de Ojo Seco que básicamente, causa resequedad en el ojo y dependencia a lágrimas artificiales.
Dándole la importancia debida a este grave problema de salud, Apple ha lanzado actualizaciones en su sistema para el beneficio de la salud visual de sus usuarios con una funcionalidad implementada en iPhones y iPads, llamada Distancia de la pantalla.
¿Cómo funciona?
Siendo conscientes de que ver la pantalla de un dispositivo demasiado cerca por un periodo de tiempo prolongado puede aumentar el riesgo de miopía en usuarios jóvenes y de fatiga visual en usuarios de todas las edades, la función Distancia de la pantalla utiliza la cámara TrueDepth para detectar si el usuario sostiene el dispositivo a una distancia menor de 30 cm de sus ojos por un periodo largo y de no ser así, le recomienda que se aleje.
Esta función se activa automáticamente en usuarios menores de 13 años que forman parte de un grupo Compartir en familia.
Además de lo anterior, Distancia de la pantalla puede recordarle a los usuarios jóvenes que practiquen hábitos de vista saludables para ayudarles a disminuir el riesgo de desarrollar miopía. Mientras que a los usuarios adultos, les ofrece la oportunidad de reducir la fatiga visual digital.
Ahora que ya lo sabes, si tienes iPhone o iPad no dudes en activar esta función por el bien de tu salud visual ¡incluso podría ahorrarte una cirugía refractiva en el futuro!
Cuida tus ojos. Acude regularmente con tu oftalmólogo.
Quizá te pueda interesar: Precauciones al manejar en esta temporada
Comentarios
Publicar un comentario