Si usted pertenece a la Ley del 73 (empezó a cotizar antes de 1997) y ya no está trabajando, este tema es crucial. Planear su Retiro IMSS no solo es una cuestión de tener la edad, sino de cuidar sus derechos y asegurarse la mejor pensión posible.
El mayor error que se comete es dejar pasar el tiempo sin saber que se están perdiendo las semanas cotizadas y el derecho a pensionarse. ¡Aquí le explicamos cómo evitarlo!
El riesgo de perder semanas cotizadas
Cuando usted deja de trabajar, el IMSS no le borra inmediatamente sus semanas. Existe algo llamado "Conservación de Derechos".
¿Qué es la Conservación de Derechos? Es un periodo de gracia que le da el IMSS para que usted pueda solicitar su pensión.
¿Cuánto dura? Dura un tiempo igual a la cuarta parte (una cuarta parte es dividir entre cuatro) de las semanas que usted haya cotizado en toda su vida laboral.
Ejemplo: Si usted cotizó un total de 1,000 semanas en su vida, usted tiene derecho a conservar sus derechos por 250 semanas (1,000 / 4 = 250). ¡Esto equivale a casi 4 años y 10 meses! Después de ese tiempo, si no hace nada, podría perder el derecho a su pensión.
La clave para planear su Retiro IMSS y no perder sus Derechos
Si usted ya no trabaja y su periodo de conservación de derechos está por terminar, o si simplemente quiere un mejor Retiro IMSS, tiene dos caminos principales:
1. Reactivar sus Derechos (si ya los perdió)
Si ya pasaron más de 5 años desde que dejó de trabajar (es decir, ya perdió la conservación de derechos), la única forma de recuperarlos es volviendo a trabajar y cotizar al IMSS por un mínimo de 52 semanas (un año). Una vez que cumpla ese año cotizando, ¡sus semanas anteriores se “descongelan” y se suman a las nuevas!
2. Usar la Modalidad 40 (La mejor estrategia)
La Modalidad 40 (Continuación Voluntaria) es la herramienta más poderosa para planear su Retiro IMSS si es Ley 73, porque logra dos cosas:
Asegura la conservación de Derechos: Al inscribirse, usted sigue cotizando mes a mes, por lo que nunca pierde la vigencia de sus derechos.
Maximiza la pensión: Le permite cotizar con un salario alto (hasta el tope legal), lo cual subirá el promedio de su salario en los últimos 5 años.
¡Atención! Recuerde que para inscribirse a la Modalidad 40 debe hacerlo antes de que pasen 5 años de su última baja.
Plan de Retiro en tres pasos
Para que su Retiro IMSS sea exitoso y no pierda sus semanas, siga este plan:
Conozca su situación: Averigüe cuántas semanas tiene y cuál fue la fecha de su última baja del IMSS. ¡Esto es vital para saber cuánto tiempo le queda de conservación de derechos!
Verifique la Ley 73: Confirme que usted empezó a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Si es así, su pensión se calculará con su promedio salarial y semanas.
Use la Modalidad 40: Si todavía está dentro de los 5 años, considere seriamente inscribirse y pagar con un salario alto. Si ya se pasó del tiempo, busque un empleo formal por un año para reactivar sus derechos.
Su futuro económico es lo más valioso que tiene. Un pequeño esfuerzo ahora puede significar una gran diferencia en el monto que recibirá mes con mes en su vejez.
Comentarios
Publicar un comentario