Cuando hablamos de salud visual lo primero que puede venir a nuestra mente son los lentes, cirugías oculares y la higiene, cuando en realidad la alimentación juega un papel fundamental en el bienestar de nuestros ojos.
Y es que todos hemos oído hablar de los beneficios de la zanahoria para la vista, pero en realidad hay muchos otros alimentos que benefician tu vista… y que probablemente no sabías.
Esta es una lista con 20 alimentos que le hacen bien a tus ojos:
Queso ricotta: rico en zinc, un mineral esencial para mantener saludable la retina y prevenir la degeneración macular.
Chocolate oscuro: el cacao puro contiene antioxidantes que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo en la retina.
Ostras: son una de las fuentes más ricas en zinc y vitamina B12. Excelentes para la salud ocular y la función nerviosa.
Pistaches: contienen luteína y zeaxantina, dos antioxidantes clave para prevenir el daño macular.
Semillas de chía: aportan ácidos grasos omega-3 vegetales que ayudan a reducir la sequedad ocular.
Uvas moradas: tienen resveratrol, un antioxidante que protege contra enfermedades retinales relacionadas con la edad.
Berros: son altos en vitamina C, luteína y zeaxantina, que ayudan a proteger los ojos del daño de la luz solar.
Mango: rico en vitamina A, un nutriente esencial para la visión nocturna y la salud de la córnea.
Cebolla morada: contiene quercetina, un antioxidante antiinflamatorio que protege los vasos sanguíneos oculares.
Camote: alto en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A para proteger la superficie del ojo.
Yema de huevo: fuente natural de luteína y zeaxantina.
Té verde: contiene catequinas que ayudan a reducir el estrés oxidativo en los tejidos oculares.
Sardinas: ricas en omega-3, ayudan a prevenir el ojo seco y disminuyen el riesgo de degeneración macular.
Pepino: hidrata naturalmente y contiene sílice, que contribuye al fortalecimiento del tejido conjuntivo.
Piña: contiene bromelina y vitamina C, útiles para reducir inflamación y favorecer la circulación.
Ajo: mejora la circulación, lo que favorece el flujo de oxígeno y nutrientes a los ojos.
Agua de coco: hidrata y aporta electrolitos que apoyan la función neuromuscular, incluida la ocular.
Tomate: contiene licopeno, un antioxidante que protege los ojos del daño solar y la degeneración celular.
Plátano: aporta vitamina A y betacaroteno, buenos para la retina y el enfoque visual.
Jugo de naranja natural: fuente de vitamina C que ayuda a mantener los vasos sanguíneos oculares en buen estado.
Recuerda qu una alimentación balanceada no solo ayuda a tu salud en general, sino que también puede ser clave para prevenir enfermedades oculares como el glaucoma, la degeneración macular o incluso el síndrome de ojo seco.
¡Cuida tus ojos!
Quizá te pueda interesar: Cómo elegir un médico especialista confiable

Comentarios
Publicar un comentario