5 Consejos para evitar el robo de identidad

app círculo de crédito

El robo de identidad es un delito serio que en los últimos años ha aumentado de forma preocupante. Y no es extraño, ya que cada día, los ciberdelincuentes desarrollan nuevas y más sofisticadas técnicas para acceder a la información personal de sus víctimas y utilizarla para fines fraudulentos. 

Es por esta razón que proteger tu identidad se ha convertido en una prioridad y afortunadamente, hay pasos que puedes seguir para minimizar el riesgo de vivir en carne propia este delito.


1. Protege tu información en línea


El mundo digital se ha convertido en una parte natural de nuestra vida, por lo que tenemos mucha información personal ahí. Sin embargo, no siempre les brindamos su debida proyección ya que la mayoría de los robos de identidad ocurren justamente debido a la falta de precauciones en línea. 


Para cuidar tus datos digitales: 


  • Asegúrate de que todas sus contraseñas sean fuertes y únicas para cada cuenta. 

  • Utiliza una combinación de mayúsculas y minúsculas, números y símbolos en tus contraseñas.

  • Considera el uso de un gestor de contraseñas para mantenerlas seguras y recordarlas fácilmente. Habilite la autenticación de dos factores siempre que sea posible. 


2. Se cauteloso con correos y mensajes sospechosos


El phishing, una de las técnicas más utilizadas por los ladrones de identidad consiste en enviar correos o mensajes que parecen ser de una fuente legítima, pero en realidad son un intento de obtener tu información personal. 


Para evitar caer en phishing


  • Nunca hagas clic en enlaces sospechosos.

  • No descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos. 

  • Si recibes una solicitud de información personal, como tu número de seguro social o datos bancarios, verifica la autenticidad de la solicitud contactando directamente a la organización a través de sus canales oficiales.


3. Revisa regularmente tus cuentas e historial crediticio


Monitorear tus cuentas bancarias es una de las formas más efectivas para detectar actividades fraudulentas a tiempo. Aquí la recomendación es configurar alertas para transacciones inusuales. 


Además también es conveniente obtener y revisar tu informe de crédito al menos dos veces al año por alguna de las dos sociedades de información crediticia en México. Te recomendamos hacerlo directamente en la app de Círculo de Crédito para mayor agilidad y seguridad en el proceso.

 

4. Destruye documentos sensibles


Antes de desechar cualquier documento que contenga información personal como estados de cuenta, facturas o correspondencia, asegúrate de triturarlos. Recuerda que estos documentos completos pueden convertirse en una mina de oro para ladrones de identidad que buscan información incluso en la basura. 


5. Mantén tu software actualizado


Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían explotar. Por esta razón lo recomendable es que el sistema operativo de tu computadora, tu navegador web y todo el software de seguridad estén siempre actualizados. 


Esperamos que estos consejos te ayuden a no ser víctima de robo de identidad.


Quizá te pueda interesar: 5 Señales de que robaron tu identidad


Comentarios