Ciberseguridad financiera: riesgos emergentes y buenas prácticas

core bancario

La transformación digital del sector financiero ha traído grandes oportunidades... pero también nuevos riesgos. A medida que las fintechs y entidades tradicionales adoptan tecnologías más avanzadas, también es inevitable su exposición a nuevas y más sofisticadas amenazas en materia de ciberseguridad.

Ante este nuevo panorama es imprescindible proteger los datos y la infraestructura tecnológica. 

Estas son los riesgos más relevantes para las instituciones financieras en el entorno digital actual: 

Ransomware dirigido a sistemas críticos

Los ataques de secuestro de datos ya no se limitan a empresas grandes, hoy en día muchas fintechs y SOFIPOs son blanco de ataques que paralizan su operación.

Fraude a través de APIs mal protegidas

Una API mal diseñada o sin autenticación robusta puede convertirse en la puerta de entrada para filtraciones de datos o fraudes.

Ingeniería social y phishing avanzado

Los atacantes utilizan técnicas cada vez más avanzadas para obtener credenciales de clientes y empleados.

Deepfakes y suplantación de identidad digital

El uso de inteligencia artificial para crear videos, audios o identidades falsas representa un nuevo reto para la prevención de fraude.

Buenas prácticas para fortalecer la ciberseguridad financiera

1. Cero confianza como principio

Adoptar un enfoque Zero Trust implica verificar continuamente la identidad de usuarios, dispositivos y aplicaciones, sin dar accesos por defecto.

2. Protección del core bancario

El core bancario debe contar con capas de seguridad avanzadas: encriptación de datos, autenticación multifactor, monitoreo de accesos, pruebas de penetración periódicas y respaldo automatizado.

3. Gestión de identidades y accesos (IAM)

Controlar quién accede a qué, cuándo y desde dónde es vital. Una plataforma IAM bien configurada reduce el riesgo de accesos indebidos y privilegios innecesarios.

4. Seguridad desde el diseño (Security by design)

Toda nueva funcionalidad ya sea una app, integración API o microservicio debe diseñarse con criterios de seguridad desde su fase inicial, no como una etapa posterior.

5. Capacitación continua a equipos internos

Incluso los mejores sistemas pueden fallar si quienes los manejan no están preparados. Educar constantemente a todos los colaboradores sobre ciberseguridad, riesgos de phishing y manejo de información sensible es clave.

Quizá te pueda interesar: 5 Mejores tecnologías en el sector financiero


Comentarios