Destinos baratos para vacacionar en verano

credit score

¿Quieres salir de vacaciones sin afectar tu bolsillo? 

Aquí te damos una lista con los destinos más baratos del país para disfrutar de un merecido descanso. 


  1. Mazunte, Oaxaca.


Se trata de un pueblo costero famoso por su ambiente relajado, playas limpias y una comunidad internacional bastante alternativa. El oleaje moderado y su excepcional gastronomía son dos de sus mayores atractivos. 


  1. Real de Catorce, San Luis Potosí


Para llegar a este pueblo mágico tendrás que pasar por un túnel antiguo que atraviesa la montaña. Una vez ahí, podrás disfrutar de unas vacaciones llenas de historias, leyendas y misticismo.


  1. Cuetzalan, Puebla


¿Lo tuyo son los pueblos mágicos? Entonces este destino escondido entre montañas es el destino perfecto para tus vacaciones. Aquí estarás en medio de calles empedradas, arquitectura colonial y a solo unos minutos de cascadas y grutas impresionantes. 


  1. Zihuatanejo, Guerrero


Si no quieres que tus vacaciones sean un clásico acapulcazo, te sugerimos visitar Zihuatanejo, un puerto con playas tranquilas, precios accesibles y un ambiente cálido y local que te hará sentir como en casa. 


  1. Valladolid, Yucatán


¿Eres fan de la cultura maya? Esta ciudad que es la perfecta combinación entre historia, arquitectura y gastronomía es el mejor lugar para que pases tus vacaciones. Además estarás muy cerca de cenotes y la zona arqueológica de Chichén Itzá. 


Tips para ahorrar en tus vacaciones


  1. Prepara snacks para el camino.

  2. Opta por un alojamiento con cocineta para poder preparar tus alimentos y evitar salir a comer. 

  3. Evita utilizar tu tarjeta de crédito, las compras compulsivas podrían manchar tu credit score

  4. Prepara un presupuesto detallado sobre los gastos que puedes hacer durante tus vacaciones. 

  5. Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que puedas cubrir con todos los gastos fijos del mes (renta, agua, gas, etc) así evitarás malas sorpresas. 


¡Disfruta tus vacaciones!


Quizá te pueda interesar: Millennials o Generación Z ¿Quiénes tienen mejor educación financiera?


Comentarios