Estudiar Gastronomía: Todo lo que debes saber



¿Te gustaría convertirte en Chef? En este blog te decimos todo lo que debes saber antes de animarte a estudiar gastronomía. 


¿En qué consiste la carrera de gastronomía? 


La licenciatura en gastronomía engloba el estudio y la práctica de las artes culinarias. Esto incluye el aprendizaje de la preparación de alimentos, su contexto cultural, la historia detrás de cada tipo de comida, la selección de ingredientes, así como técnicas de cocina, la importancia de la nutrición y la apreciación de sabores.


El objetivo de esta carrera es formar profesionales expertos en alimentos para que trabajen y experimenten con diferentes ingredientes, técnicas y presentaciones culinarias y siempre considerando la historia de la comida según las diferentes culturas y regiones del mundo.


¿A qué se dedica un licenciado en gastronomía? 


Un licenciado en gastronomía tiene las habilidades y el conocimiento para desempeñarse en roles como los siguientes:


  • Chef de cocina.

  • Gerente de alimentos y bebidas.

  • Consultor gastronómico.

  • Investigador gastronómico.

  • Docente o académico de la industria gastronómica.

  • Emprendedor.

  • Sommelier.

  • Nutrición.


Campo laboral de un licenciado en gastronomía


Aquí te enlistamos algunos lugares en donde podrías trabajar como licenciado en gastronomía:


  • Restaurantes.

  • Hoteles.

  • Catering y banquetes.

  • Industria de desarrollo de alimentos. 

  • Instituciones educativas.

  • Emprendimiento. 


¿Qué habilidades desarrolla un gastrónomo?


En la carrera de gastronomía desarrollarás las siguientes habilidades:


  • Creatividad e innovación en cocina

  • Liderazgo y trabajo en equipo

  • Capacidad de organización y administración

  • Atención al detalle

  • Resolución de problemas en ambientes de alta presión


¿Cuánto cuesta estudiar la licenciatura en gastronomía?


El costo de estudiar la carrera de gastronomía en México varía según la institución y el programa, pero en general ronda los $950,000 pesos, considerando los gastos de la carrera completa. 


¿Por qué estudiar gastronomía?


Con las nuevas tendencias en la industria alimentaria como la cocina sustentable, la alimentación saludable, la gastronomía molecular o la digitalización de los negocios gastronómicos, se abren nuevas oportunidades para el talento joven que desea innovar en el sector. 


Es por esta razón que estudiar gastronomía hoy es una apuesta por un mañana con sabor, creatividad y mucho potencial para los gastrónomos que buscan sobresalir en esta área. 


¿Qué otra cosa te gustaría saber sobre la licenciatura en gastronomía?

 

Comentarios