Tendencias en viajes de negocios para el 2024

arrendamiento de autos

El mundo laboral, continuamente experimenta una evolución impulsada principalmente por los avances tecnológicos y las expectativas de la industria. 

En el caso de los viajes de negocios, un pilar fundamental para muchas empresas, también hay tendencias que renuevan la forma en que se hacen estos desplazamientos corporativos y es imprescindible conocerlas para tener éxito en toda la extensión de la palabra. 

Conócelas en este blog:

1. Prioridad en la sostenibilidad

Probablemente estemos viviendo la época en que mayor conciencia por el medio ambiente se está generando. 

A nivel empresarial, cada vez más compañías adoptan políticas de viaje más sostenibles. Desde la elección de arrendamiento de autos de bajas emisiones hasta la compensación de huella de carbono, la sostenibilidad se ha convertido en una de las prioridades para la agenda corporativa del 2024. 

2. Tecnología transformadora

Para sorpresa de nadie, este año la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la experiencia de los viajes de negocios. Desde la utilización de aplicaciones para la gestión de itinerarios hasta el uso de realidad aumentada para facilitar presentaciones, la tecnología está llevando la eficiencia de los viajeros de negocios a otro nivel. 

3. Enfoque en el bienestar

Un tema que afortunadamente está dejando de ser tabú en las empresas y que de hecho, cada vez toma mayor relevancia, es el bienestar de los empleados.

En el caso de los viajes de negocios, las empresas están tomando mayor conciencia en aspectos como proporcionar opciones de alojamiento que promuevan un sueño de calidad, transporte seguro, viáticos suficientes, entre otras medidas. 

4. Flexibilidad y personalización

Para este año, los viajeros frecuentes de negocios buscarán experiencias más personalizadas y flexibles que los ayuden a mejorar su dinamismo y productividad.  

Por ello, las empresas están adaptando sus políticas, para permitir mayor autonomía en la elección de vuelos, alojamientos y actividades relacionadas con el trabajo.

5. Auge del trabajo remoto

Desde hace un par de años, el trabajo remoto ha tomado un papel protagónico en el panorama laboral y ahora también está influenciando los viajes de negocios ya que las empresas están adoptando modelos híbridos que permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar. 

Esto impacta la frecuencia y la duración de los viajes, ya que se priorizan las reuniones físicas importantes y se reducen los desplazamientos innecesarios.

Si en tu empresa realizan viajes de negocios con frecuencia, toma en cuenta estas tendencias e impleméntalas para no quedarte atrás en tu industria. 

¡Éxito! 

Quizá te pueda interesa: ¿Cómo mejorar la imagen corporativa de mi empresa?


Comentarios